- 17 de marzo de 2025
Por qué la digitalización es clave para tu pyme
En un mercado cada vez más competitivo, la transformación digital no es una opción, sino una necesidad. Implementar herramientas tecnológicas permite optimizar procesos, reducir costes y aumentar la rentabilidad. Durante esta ponencia, expertos en digitalización explicarán cómo acceder a las ayudas disponibles y cómo aprovecharlas para hacer crecer tu negocio.
Además, los asistentes conocerán casos de éxito de empresas que han implementado soluciones digitales con resultados positivos, resolverán dudas y recibirán asesoramiento especializado para beneficiarse al máximo de estas oportunidades.

Ayudas disponibles para la digitalización de tu empresa
Programa/Ayuda | ¿En qué consiste? |
---|---|
Kit Digital | Subvención para la implantación de herramientas digitales clave como comercio electrónico, gestión empresarial y ciberseguridad. Esto permite a las empresas automatizar procesos, mejorar la comunicación con los clientes y aumentar sus ventas en canales digitales. |
Kit Consulting | Apoyo para la contratación de asesoramiento especializado en estrategias digitales y transformación tecnológica. Ideal para aquellas empresas que necesitan una hoja de ruta clara para su digitalización sin cometer errores costosos. |
Bono Único de Conectividad | Subvención para garantizar el acceso a internet de alta velocidad en pequeñas y medianas empresas. Conectividad rápida y estable es clave para el teletrabajo, la nube y la comunicación eficiente con clientes y proveedores. |
Plataforma ONE para Emprendedores | Una solución integral para startups y autónomos con formación, asesoramiento y acceso a financiación. Permite a los emprendedores contar con herramientas digitales desde el inicio, aumentando sus posibilidades de éxito. |
Subvenciones para automatización de procesos | Implementación de software de gestión empresarial como ERP y CRM para mejorar la eficiencia operativa. Esto ayuda a reducir tareas manuales, mejorar la toma de decisiones y optimizar la logística. |
Ayudas a la ciberseguridad | Recursos para proteger los datos y sistemas informáticos de las empresas frente a ciberataques. Invertir en ciberseguridad evita riesgos financieros y de reputación por pérdida de información o ataques malintencionados. |
Programas de financiación digital | Préstamos y subvenciones para facilitar la inversión en tecnología y digitalización sin comprometer la estabilidad financiera. Especialmente útil para empresas que necesitan renovar su infraestructura tecnológica sin descapitalizarse. |
Formación en competencias digitales | Capacitación para empresarios y empleados en el uso de herramientas tecnológicas clave. La formación continua en digitalización mejora la productividad y permite a las empresas adaptarse a los cambios del mercado. |

Beneficios clave de la digitalización
La implementación de herramientas digitales permite automatizar tareas repetitivas y optimizar procesos, liberando tiempo para enfocarse en estrategias de crecimiento y valor añadido.
La adopción de medidas de ciberseguridad y el almacenamiento en la nube minimizan los riesgos de ataques informáticos y pérdida de información, garantizando la integridad de los datos empresariales.
La digitalización amplía el alcance comercial gracias al comercio electrónico, la presencia online y estrategias avanzadas de marketing digital, permitiendo a las empresas conectar con más clientes en diversos mercados.
La tecnología ayuda a eliminar gastos innecesarios, mejorar la eficiencia energética y gestionar los recursos con mayor precisión, lo que impacta positivamente en la rentabilidad del negocio.
La adopción de soluciones digitales permite ofrecer una mejor experiencia al cliente y adaptarse rápidamente a las tendencias del sector, posicionando a las empresas con una ventaja competitiva.
Gracias al análisis de datos en tiempo real, las empresas pueden ajustar sus estrategias de negocio de manera ágil, respondiendo eficazmente a las necesidades de los clientes y a la evolución del mercado.
El uso de plataformas de comercio global, marketing digital y herramientas de venta online facilita la entrada a nuevos mercados, permitiendo a las empresas escalar su negocio más allá de sus fronteras tradicionales.
Un evento que puede cambiar el futuro de tu negocio
Esta ponencia no solo proporcionará información detallada sobre cada una de las ayudas disponibles, sino que también permitirá a los asistentes resolver sus dudas y conocer casos de éxito de empresas que han logrado impulsar su crecimiento gracias a estas subvenciones. Se trata de una oportunidad única para acceder a información clave y obtener asesoramiento de expertos en el sector.

Plazas limitadas e inscripción gratuita Las plazas para asistir al evento son limitadas y la inscripción es completamente gratuita. Los interesados podrán acceder a la web del COIICV o contactar con la Oficina Acelera Pyme para formalizar su registro. No pierdas la oportunidad de descubrir cómo estas ayudas pueden marcar la diferencia en la transformación digital de tu pyme.
Fecha: 26 de marzo
Lugar: Valencia
Entrada gratuita con inscripción previa
Las plazas para asistir al evento son limitadas y la inscripción es completamente gratuita. Los interesados podrán acceder a la web del COIICV o contactar con la Oficina Acelera Pyme para formalizar su registro. No pierdas la oportunidad de descubrir cómo estas ayudas pueden marcar la diferencia en la transformación digital de tu pyme.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un importe de ayuda concedida de 11.830.851,68€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.